FRATERNIDAD – Chierchie L. “DISEÑO INDUSTRIAL Y AGRICULTURA FAMILIAR. LA REFLEXIÓN IDEOLÓGICA QUE APORTA LA FRATERNIDAD COMO CATEGORÍA POLÍTICA” 2018

PROPHETIC ECONOMY – VIDEO SINTESIS – Nuevas propuestas
500 participantes de más de 40 países de los cinco continentes, que se reunieron del 2 al 4 de noviembre en el Centro Mariápolis Internacional, de Castel Gandolfo, cerca de Roma (Italia) para el evento “Prophetic Economy”. Con sesiones plenarias, grupos de trabajo, talleres creativos y sociales, el evento ha cruzado el umbral de la networking y se ha convertido en un impulso y un estímulo para el compromiso común.
“Una economía profética – dijo Jeffrey Sachs, economista de fama mundial que participó en el evento – significa una economía que obra según la visión de los profetas, de la justicia, de la paz, de las personas más pobres, de la protección de la creación.

WORK-ART EN PROPHETIC ECONOMY/Innovaciones y trabajo colaborativo
WORK-ARTE EN #PROPHETICECONOMY El arte se sumó a las propuestas de este evento con una hermosa obra de arte en vivo. Esta es la historia detrás del escenario.

LA OTRA DESCOLONIZACIÓN: FICCIÓN, GENERO Y DERECHO
Expositoras:
• Ana Arzoumanian (Abogada. Escritora. Docente FLACSO).
• Andrea Cuellar Camarena (Abogada e Investigadora. Universidad de Guadalajara).
• Andrea L. Gastron (Directora Proyecto UBACYT: Las representaciones escultóricas de la justicia en Buenos Aires).
• Mayrene Márquez (Tesista. Universidad Central de Venezuela).
Coordinadora: María Ángela Amante (Integrante del Proyecto UBACYT).
Presentador: Enrique Del Percio (Codirector del Programa Internacional de Estudios sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economias).
(Organizado por PIDESONE en colaboración con el DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, de la FACULTAD DE DERECHO, de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES)7 de Junio de 2017.10:30. Salón Vélez Sarzfield. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires.
BIBLIOGRAFÍA CITADA:
• Santa Evita, Tomás Eloy Martínez.
• Wealtheow: Her telling of Beowulf, Ashley Crownover.
• Beowulf: Poema épico anglosajón.
• Deseo, Elfriede Jelinek.
• Por la patria, Diamela Eltit.
• Mi tío el Jaguaretè, João Guimarães Rosa.
• Mano de Obra, Diamela Eltit.

La otra descolonización: Sociología Impura del Derecho
SOCIOLOGÍA IMPURA DEL DERECHO
Expositor: Rosembert Ariza Santamaría (Profesor de Sociología Jurídica de la Universidad Nacional de Colombia)
Coordinado por Enrique Del Percio (Codirector del Programa Internacional de Estudios sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economias)
Presentadora: Andrea L. Gastron (Vicedirectora del Departamento de Ciencias Sociales)
(Organizado por PIDESONE en colaboración con el DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, de la FACULTAD DE DERECHO, de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES)
24 de Mayo de 2017. 15:30. Aula 1 de Extensión. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires.

LA POLÍTICA Y LA INTELECTUALIDAD SE INTERROGAN – DIÁLOGOS ABIERTOS YMCA – PIDESONE
Entrevista a José “Pepe” Nun por Margarita Stolbizer.
Primera sesión del ciclo Diálogos abiertos YMCA 2015
Buenos Aires, 16 de Junio de 2015
PIDESONE – UBA
www.pidesoneuba.com

ENTREVISTA DIRECTORA DE OPERACIONES DE ARBUSTA – POR PIDESONE
Arbusta es una empresa social co-creada por Njambre.
Provee servicios digitales al mundo corporativo empoderando a mujeres y jóvenes de sectores postergados, formándolos y generando oportunidades de trabajo “en y desde” su territorio.
Es la primera empresa social de impact sourcing de Sudamérica.
www.arbusta.org
Mayo 2015, Buenos Aires
www.pidesoneuba.com

RED CIUDADANA NUESTRA CÓRDOBA, PAMELA CÁCERES- HACIA UNA EXPERIENCIA DE INCIDENCIA COLECTIVA
Red Ciudadana Nuestra Córdoba, Pamela Cáceres
Ponencia realizada durante el encuentro: “Hacia una experiencia de incidencia colectiva”.
Buenos Aires, 7 de Mayo de 2015
Video realizado por Pidesone-UBA
www.pidesoneuba.com
NUESTRA MENDOZA, ADOLFO BRENNAN – HACIA UNA EXPERIENCIA DE INCIDENCIA COLECTIVA
Nuestra Mendoza, Adolfo Brennan
Ponencia realizada durante el encuentro: “Hacia una experiencia de incidencia colectiva”.
Buenos Aires, 7 de Mayo de 2015
Video realizado por Pidesone- UBA
www.pidesoneuba.com
“FRATERNIDAD Y EDUCACIÓN: LA EXPERIENCIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES”. CARLOS REGAZZONI
Sesión del grupo de estudio sobre ‘Fraternidad y Justicia’.
Expositor invitado: Carlos Regazzoni, Viceministro de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Moderador: Enrique Del Percio
4 de Mayo de 2015
Dpto. de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho – UBA
PIDESONE
www.pidesoneuba.com
TEQXAC – TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA ECONOMÍA SOCIAL
Una empresa social de base tecnológica, co-creada entre Njambre y ClaseX con el objetivo de reducir la brecha de acceso a plataformas tecnológicas con la que hoy conviven las organizaciones de la economía social. www.teqxac.com
PIDESONE entrevistó a Vicky Pietroboni de Teqxac acerca de esta empresa que nace para responder a una problemática social determinada.